Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Bahamas vs. Qatar - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Países
selecciona categoría
NEW

cancelar

busca en
Close
share

Bahamas vs Qatar


Bahamas arrow_drop_down
Qatar arrow_drop_down
cambio

Bahamas

10010km²
+ Seaarea
población 353658
35.3 / km²

Informaciones

Bahamas, oficialmente Mancomunidad de las Bahamas (en inglés, Commonwealth of The Bahamas), es uno de los trece países que forman la América Insular o Islas del Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano. Su capital y ciudad más poblada es Nasáu, situada en la isla de Nueva Providencia. Constituido por más de setecientas islas (de las cuales 24 están habitadas), cayos e islotes en el océano Atlántico, está ubicado al norte de Cuba, Haití y República Dominicana, noroeste de Islas Turcas y Caicos, al sureste del estado estadounidense de Florida y al este de los Cayos de la Florida. Geográficamente las islas Bahamas forman, junto con las Islas Turcas y Caicos, el archipiélago de las Lucayas, también denominado por extensión Bahamas. Por manifiesto de la Real Fuerza de Defensa de las Bahamas, el territorio de las Bahamas ocupa 180 000 millas cuadradas de espacio oceánico, si bien las medidas oficiales les aportarían mucho más espacio económico. Originalmente habitadas por los lucayos, una rama de la etnia taína, las Bahamas fueron el sitio donde Cristóbal Colón llegó en su primer viaje al Nuevo Mundo en 1492 (isla de San Salvador). Luego fueron colonizadas por los españoles desde 1513 hasta 1648, cuando colonos ingleses procedentes de la isla de Bermudas se establecieron en la isla de Eleuthera. Las Bahamas se convirtieron en una colonia de la corona británica en 1718, cuando los británicos prohibieron la piratería. Después de la Guerra de Independencia de Estados Unidos, miles de estadounidenses leales a la corona británica se asentaron en las islas junto con sus esclavos, lo que llevó a una economía basada en las plantaciones. Después de que Gran Bretaña prohibiera el comercio de esclavos en 1807, la Marina Real británica llevó muchos de los nuevos esclavos ilegales africanos a las Bahamas durante el siglo XIX. Cientos de esclavos escaparon de las islas hacia Florida, y cerca de 500 fueron liberados desde barcos mercantes estadounidenses. La esclavitud quedó abolida en las Bahamas en 1834. Aún hoy gran parte de la población es descendiente de estos esclavos liberados. Las Bahamas alcanzaron su independencia como Monarquía en la Mancomunidad de Naciones el 10 de julio de 1973. En términos de renta per cápita, las Bahamas es uno de los países más ricos de América del Norte (por detrás de Estados Unidos y Canadá).[3]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Qatar

11586km²
+ Seaarea
población 1699435
146.7 / km²

Informaciones

Catar[5]​ (en árabe clásico: قطر AFI: [ˈqɑtˁɑr]; Árabe del Golfo [ɡɪtˤɑr]), oficialmente Estado de Qatar[6]​ (en árabe, دولة قطر‎; transliterado Dawlat Qaṭar), escrito Qatar según la nomenclatura de la ONU,[7]​ es un Estado soberano árabe ubicado en el oeste de Asia y que ocupa la pequeña península de Catar en el este de la península arábiga. Tiene una única frontera terrestre, por el sur con Arabia Saudita, mientras que el resto del territorio lo bañan las aguas del golfo Pérsico. Un estrecho de agua separa esta península del estado insular de Baréin. Catar es una monarquía absoluta que ha sido gobernada por la familia Al Zani desde mediados del siglo XIX. Antes del descubrimiento de petróleo en su territorio, era famoso por la recolección de perlas y por su comercio marítimo. Fue protectorado británico hasta que ganó su independencia en 1971. En 1995 el jeque Hamad al Thani se convirtió en emir después de deponer a su padre, Jalifa bin Hamad al Thani, en un golpe de Estado pacífico.[8]​ Desde 2013 el emir catarí es su hijo Tamim bin Hamad Al Thani, que accedió al cargo tras la abdicación de su padre.[9]​ Catar posee la tercera mayor reserva mundial de gas natural, lo que ha convertido al pequeño emirato en el país con mayor renta per cápita del planeta y le ha llevado a alcanzar el segundo índice de desarrollo humano más alto del mundo árabe (por detrás de los Emiratos Árabes Unidos). Su economía es reconocida como de altos ingresos por el Banco Mundial y también figura en el puesto decimonoveno como país más pacífico a nivel global.[10]​[11]​ Catar está inmerso actualmente en una gran transformación planificada que durará varias décadas y que pretende conseguir una economía avanzada, sostenible y diversificada.[12]​ A fin de promover el turismo, Catar ha invertido miles de millones de dólares en la mejora de infraestructuras, ha organizado los Juegos Asiáticos de 2006 y ha sido elegido país organizador de la Copa Mundial de Fútbol de 2022, el primer país árabe que lo consigue.[13]​ En tiempos recientes Catar ha comenzado a ganar peso en el mundo árabe. El país está extendiendo su influencia global a través de su televisión estatal Al Jazeera.[14]​[15]​[16]​ La nación mantiene relaciones muy cercanas con diversos poderes occidentales y asiáticos, y en numerosas ocasiones ha actuado de puente entre los Estados musulmanes y el resto del mundo. Catar tiene una población de más de dos millones de personas, pero de ellos solo 250 000 son ciudadanos cataríes. La mayor parte de sus habitantes son extranjeros que trabajan y viven allí.[17]​ Además, es uno de los pocos países cuyos ciudadanos no pagan ningún impuesto.[18]​[19]​ En junio de 2017, Arabia Saudita, Baréin, Egipto y Emiratos Árabes Unidos, entre otros estados musulmanes, cortaron las relaciones diplomáticas con el país e impusieron un bloqueo, acusándolo de apoyar y financiar el terrorismo, así como de manipular los asuntos internos de sus estados vecinos, como resultado de una escalada de tensiones desde hace tiempo con Arabia Saudita.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff