
Privacidad
Bahamas | |
---|---|
10010km² | |
+ Seaarea | |
población | 353658 |
35.3 / km² |
Bahamas, oficialmente Mancomunidad de las Bahamas (en inglés, Commonwealth of The Bahamas), es uno de los trece países que forman la América Insular o Islas del Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano. Su capital y ciudad más poblada es Nasáu, situada en la isla de Nueva Providencia. Constituido por más de setecientas islas (de las cuales 24 están habitadas), cayos e islotes en el océano Atlántico, está ubicado al norte de Cuba, Haití y República Dominicana, noroeste de Islas Turcas y Caicos, al sureste del estado estadounidense de Florida y al este de los Cayos de la Florida. Geográficamente las islas Bahamas forman, junto con las Islas Turcas y Caicos, el archipiélago de las Lucayas, también denominado por extensión Bahamas. Por manifiesto de la Real Fuerza de Defensa de las Bahamas, el territorio de las Bahamas ocupa 180 000 millas cuadradas de espacio oceánico, si bien las medidas oficiales les aportarían mucho más espacio económico. Originalmente habitadas por los lucayos, una rama de la etnia taína, las Bahamas fueron el sitio donde Cristóbal Colón llegó en su primer viaje al Nuevo Mundo en 1492 (isla de San Salvador). Luego fueron colonizadas por los españoles desde 1513 hasta 1648, cuando colonos ingleses procedentes de la isla de Bermudas se establecieron en la isla de Eleuthera. Las Bahamas se convirtieron en una colonia de la corona británica en 1718, cuando los británicos prohibieron la piratería. Después de la Guerra de Independencia de Estados Unidos, miles de estadounidenses leales a la corona británica se asentaron en las islas junto con sus esclavos, lo que llevó a una economía basada en las plantaciones. Después de que Gran Bretaña prohibiera el comercio de esclavos en 1807, la Marina Real británica llevó muchos de los nuevos esclavos ilegales africanos a las Bahamas durante el siglo XIX. Cientos de esclavos escaparon de las islas hacia Florida, y cerca de 500 fueron liberados desde barcos mercantes estadounidenses. La esclavitud quedó abolida en las Bahamas en 1834. Aún hoy gran parte de la población es descendiente de estos esclavos liberados. Las Bahamas alcanzaron su independencia como Monarquía en la Mancomunidad de Naciones el 10 de julio de 1973. En términos de renta per cápita, las Bahamas es uno de los países más ricos de América del Norte (por detrás de Estados Unidos y Canadá).[3]
Fuente: WikipediaKiribati | |
---|---|
811km² | |
+ Seaarea | |
población | 0 |
0.0 / km² |
Kiribati, oficialmente la República de Kiribati (en inglés: Republic of Kiribati; en gilbertés: Ribaberikin Kiribati /ribaberikin kiribas/), es un archipiélago y país insular ubicado en la zona central oeste del océano Pacífico, al noreste de Australia. Está integrada por un grupo de 33 atolones coralinos y la isla volcánica de Banaba diseminados en un área de más de tres millones de kilómetros cuadrados. Entre ellos destaca Kiritimati (Isla Christmas), el atolón más grande del mundo y primer lugar poblado del planeta en dar la vuelta al calendario cada año. Alcanzó su independencia en 1979 y se convirtió en miembro pleno de la ONU en 1999. Su capital y ciudad más poblada es Tarawa Sur. Actualmente, debido a su baja altitud media, sería uno de los primeros países que desaparecería debido al aumento del nivel del mar producido por los efectos del cambio climático. Se estima que eso podría pasar en unos diez o quince años. Debido a ello, hay planes para mover a los habitantes a países aledaños como Australia y Nueva Zelanda.[4]
Fuente: WikipediaCredit Suisse Group es una empresa de servicios financieros, con sede principal en la ciudad de...
Lituania, oficialmente República de Lituania (en lituano, Lietuvos Respublika), es uno de los...
Omán, oficialmente Sultanato de Omán[7](en árabe, سلطنة عُمان Sulṭanat ʻUmān), es un país...
San Marino[1] (pronunciado en italiano estándar según el AFI /sam ma'riːno/), oficialmente la...