
Privacidad
Europe |
---|
Europe es una banda Sueca de hard rock y glam metal, fundada en la localidad de Upplands Väsby, un suburbio de Estocolmo, en 1979 bajo el nombre de Force por el vocalista Joey Tempest y el guitarrista John Norum. Su estilo incorpora elementos del hard rock y el heavy metal. Durante los '80 y principios de los '90 estuvieron influenciados por el glam metal de la época, aunque su sonido estaba más cercano al metal melódico. Desde su regreso en 2003 y hasta la actualidad, su música maduró alejándose del sonido que les había caracterizado durante los ochenta, adoptando un estilo menos comercial y más arraigado al heavy metal. En total, Europe ha lanzado once álbumes de estudio, tres álbumes en concierto, tres recopilaciones y diecisiete vídeos musicales. Europe logró reconocimiento internacional en la década de los 80 con su tercer álbum The Final Countdown (1986), con un notable éxito comercial y vendió más de 15.5 millones de copias solo en Estados Unidos. La banda fue uno de los más exitosos espectáculos de rock en la década y vendió más de veinte millones de álbumes en ese país y más de 60 millones de álbumes alrededor del mundo.[1] El grupo tuvo en total dos discos en el Top 20 en la lista de Billboard 200 (The Final Countdown y Out of This World)[2] y dos sencillos en el Top 10 de Billboard Hot 100 ("The Final Countdown" y "Carrie").[3] A raíz de la significativa pérdida de popularidad que afectó al género a inicios de los 90, Europe se tomó un largo receso en 1992, reuniéndose temporalmente en una única presentación en Estocolmo, para una celebración del año nuevo en 1999. La anunciada y esperada reunión oficial ocurrió en 2003. Desde entonces, y bajo un nuevo estilo, han publicado seis discos más: Start from the Dark (2004), Secret Society (2006), Last Look at Eden (2009), Bag of Bones (2012), War of Kings (2015) y Walk the Earth (2017).
Fuente: WikipediaSouth America |
---|
América del Sur, Sudamérica o Suramérica[10][notas 3] es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos, uno de los continentes que conforman el supercontinente de América.[11] Está atravesada por la línea ecuatorial en su extremo norte, quedando así con la mayor parte de su territorio comprendida dentro del hemisferio sur. Está situada entre el océano Atlántico y el océano Pacífico quienes delimitan los extremos Este y Oeste respectivamente, mientras que el mar Caribe delimita por el norte y el océano Antártico su extremo sur. Está conectada con América del Norte por el estrecho puente territorial que representa América Central. América del Sur es la zona terrestre más próxima a la Antártida a través del pasaje de Drake al sur. Ocupa una superficie de 18,2 millones de km², lo que representa un 42,9 % del continente americano y un 13,0 % de las tierras emergidas,[12] y está habitada por el 6,5 % de la población mundial.[13] América del Sur está conformada por un conjunto de trece países soberanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela, además de Francia con la Guayana Francesa[14] y cinco dependencias de otros estados. Brasil concentra aproximadamente la mitad de la población y la producción económica de la región.[15] Los países que bordean el mar Caribe son: Colombia, Venezuela, (aunque se suele incluir a Trinidad y Tobago por encontrarse sobre la plataforma continental), Guyana, Surinam, también la Guayana Francesa, que es un departamento de ultramar de Francia, Aruba, Curazao y la isla de Bonaire pertenecientes al Reino de los Países Bajos; se conocen en conjunto como el Caribe sudamericano, mientras que Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay forman el Cono Sur, una región del subcontinente que se caracteriza por los más altos estándares de calidad de vida y desarrollo en relación al resto de Latinoamérica.[16][17][18][19] Colombia y Venezuela, además de estar en la región Caribe, pertenecen también junto a Bolivia, Argentina, Chile, Ecuador y Perú a la zona andina. Desde el siglo XVI hasta principios del siglo XIX la mayor parte de América del Sur estaba dividida en colonias gobernadas, mayoritariamente, por España y Portugal, seguidas por una colonia del Reino Unido, una de Francia y otra de los Países Bajos, las cuales se fueron convirtiendo en Repúblicas, con la excepción de la Guayana Francesa convertida en Departamento de Ultramar francés (Región Ultraperiférica Europea) y las Islas Malvinas e islas vecinas. Si bien, el límite actual de América del Sur con América Central se ubica en una línea imaginaria en la selva del Darién, fue a partir de la construcción del canal de Panamá que se empieza a asociar a este país con América Central en medios anglosajones. Finalmente en 1955, Panamá pasó a formar parte de América Central geográficamente, pero mantiene lazos históricos y culturales con América del Sur.[20][21] Esta región subcontinental ubicada en su mayoría en el hemisferio sur, limita al norte con el mar Caribe, al este y al sur con el océano Atlántico y al oeste con el océano Pacífico. Se extiende desde el límite entre Panamá y Colombia hasta el cabo de Hornos (Chile).
Fuente: WikipediaAmérica del Sur, Sudamérica o Suramérica[10][notas 3] es el subcontinente austral de América, o...
Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra. Con cerca de 45 millones de km², supone...
África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América. Está situado entre los océanos...
América del Norte o Norteamérica (en inglés North America y en francés Amérique du Nord) es un...