Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Uvira vs. Moquegua - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Uvira Moquegua

cancelar

busca en
Close
share
Uvira
Moquegua

Uvira vs Moquegua

Uvira
Moquegua
cambio

Uvira

estado

país

capital
población 170000

Informaciones

Uvira es una ciudad de la provincia de Kivu del Sur en la República Democrática del Congo, situada en el extremo norte del lago Tanganica. Hay un puerto lacustre llamado Kalundu en el extremo sur de la ciudad, que proporciona enlaces en barco a Kalemie en la provincia de Katanga, Kigoma en Tanzania, Pulungu en Zambia y Buyumbura, la capital de Burundi.



La ciudad está unida por carretera a Bukavu, la capital de Kivu del Sur, y Buyumbura. La ciudad está a 120 km de Bukavu y a 60 km del territorio de Fizi. Uvira es una diócesis católica, sufragánea de la arquidiócesis de Bukavu.

Fuente: Wikipedia
cambio

Moquegua

estado

país

capital
población 18861

Informaciones

Moquegua (en quechua: Muqiwa; fundada: Santa Catalina de Guadalcázar del Valle de Moquegua, 25 de noviembre de 1541) es una ciudad del sureste del Perú, capital del Departamento de Moquegua y de la Provincia de Mariscal Nieto, situada a 1.410 msnm en la vertiente occidental de la cordillera de los Andes, en el valle costero del río Moquegua. Cuenta con una población de 96,456 habitantes para el año 2017.[2]​ La zona fue ocupada por los Tiahuanaco y Wari. Posteriormente surgen las culturas chiribayas y los estuquiñas hasta los incas. La ciudad fue fundada por los españoles.



En la república fue ocupada por los chilenos en la Guerra del Pacifico. La ciudad fue reconstruida varias veces por sucesivos terremotos.[3]​ La zona monumental de Moquegua destaca las casonas e iglesias como también sus edificaciones con techos de mojinete. La gastronomía es conocida por sus dulces e ingredientes andinos. En las afueras de Moquegua, en la campiña moqueguana, se cultiva orégano, palta y uva. Destaca también la elaboración de bebidas como pisco, vino, licores y macerados. Asimismo se encuentran varios sitios arqueológicos como Cerro Baúl.[4]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff