Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Tel Aviv vs. Málaga - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Tel Aviv Málaga

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Tel Aviv
Málaga

Tel Aviv vs Málaga

Tel Aviv
Málaga
cambio

Tel Aviv

estado

país

capital
población 432892

Informaciones

Tel Aviv-Yafo (en hebreo: תֵּל־אָבִיב-יָפוֹ,[4]​ en árabe تَلّ أَبِيب-يَافَا Tall ʾAbīb-Yāfā), usualmente llamada Tel Aviv, es la segunda ciudad más grande de Israel con una población estimada de 411 800 habitantes.[2]​ Tiene una superficie de 51,4 km² y está situada en la costa mediterránea de Israel. Se trata de la mayor y más poblada ciudad en el área metropolitana del Gush Dan, donde residen 3 850 000 personas.[5]​ El actual alcalde de la ciudad es Ron Huldai.[1]​ Tel Aviv, establecida en julio de 1906, fue fundada oficialmente el segundo día de Pésaj de 1909, en las afueras de la antigua ciudad portuaria de Jaffa (en hebreo: יפו, Yafo). El crecimiento de Tel Aviv hizo que pronto superara a Jaffa en población; finalmente, ambas ciudades se fusionaron en un solo municipio en 1950, dos años después de la creación del Estado de Israel. Desde 2003, su «Ciudad Blanca» de arquitectura Bauhaus fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, ya que comprende la más grande concentración de edificios del Movimiento Moderno del mundo.



[6]​[7]​[8]​ Es el centro de la economía global israelí, el hogar de la Tel Aviv Stock Exchange y muchas oficinas corporativas y centros de investigación y desarrollo, referencia de la zona conocida popularmente como "Silicon Wadi".[9]​ También está considerada la capital cultural israelí debido a su carácter cosmopolita y moderno y un importante centro de artes escénicas.[10]​ Sus playas, cafés, tiendas de lujo y estilo de vida secular la han convertido en un popular destino turístico.[11]​ En 2008, una encuesta de la consultora Mercer sobre el costo de vida clasificó a Tel Aviv como la ciudad más cara en el Oriente Medio y la 14.ª más cara del mundo.[12]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Málaga

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Málaga es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima y ubicada en Andalucía, al sur del país. Con una población de 574 654 habitantes a 1 de enero de 2019,[8]​ Málaga es la sexta ciudad más poblada de España, la segunda de Andalucía y la número cuarenta y seis de la Unión Europea, así como la mayor de entre las que no son capitales autonómicas.[9]​ Del mismo modo, es la ciudad costera más grande y con más habitantes del sur de España. Además, es la zona urbana más densamente poblada de la conurbación formada por el conjunto de localidades que se sitúan a lo largo de 160 km de la Costa del Sol[10]​[11]​ y el centro de un área metropolitana que sobrepasa sus límites municipales y abarca otros 12 municipios que suman 987 813 habitantes censados. Se estima que Málaga es la quinta área metropolitana de España.[12]​[13]​ Está situada en el extremo oeste del mar Mediterráneo y en el sur de la península ibérica, a unos 100 km al este del estrecho de Gibraltar. Su término municipal ocupa una extensión de 398,25 km² que se extienden sobre los Montes de Málaga y el Valle del Guadalhorce.



La ciudad está situada en el centro de una bahía rodeada de sistemas montañosos. Dos ríos, el Guadalmedina y el Guadalhorce, la atraviesan desembocando en el Mediterráneo. Fundada por los fenicios en el siglo VIII a. C., lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas de Europa, Málaga fue un municipio primero federado y luego de derecho latino del Imperio romano, y una próspera medina andalusí cuatro veces capital de su propio reino, que fue incorporada a la Corona de Castilla en 1487. Durante el siglo XIX la ciudad experimentó una destacable actividad industrial y revolucionaria que la situó como primera ciudad industrial de España y la hicieron merecedora de los títulos «Siempre denodada» y «La primera en el peligro de la libertad». Escenario de uno de los episodios más sangrientos de la Guerra Civil Española y protagonista de la explosión del boom turístico de las décadas de 1960 y 1970, Málaga constituye en la actualidad un notable centro de entretenimiento, económico y cultural, y un importante nodo de comunicaciones en el litoral mediterráneo.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff