
Privacidad
Shanghai | |
---|---|
estado | |
país | |
capital | |
población | 0 |
Shanghái[6] (pronunciado [sangái] o [shangái],[7] en chino estándar [ʂâŋ.xài] ( escuchar), en chino, 上海市; pinyin, Shànghǎi, shanghainés zånhae, literalmente 'en el mar')[8] es uno de los cuatro municipios a nivel central que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China. Por otra parte, Shanghái es la ciudad más poblada de China y una de las más pobladas del mundo con más de 24 millones de habitantes.[9] Situada en China del Este, Shanghái yace en el delta del río Yangtsé, centrada en la costa del mar de la China Oriental y es administrada al máximo nivel con la categoría de municipio de control directo.[10]
El área donde se sitúa la ciudad fue colonizada y asentada por los refugiados que huían de los mongoles hacia el 960-1126 d. C. Antiguamente se dedicaba a la pesca y textiles pero su importancia creció en el siglo XIX gracias a su localización estratégica como puerto de mar y por ser forzada a abrirse al tráfico internacional por el Tratado de Nankín en 1842.[11] Shanghái fue floreciendo como eje comercial entre China y las potencias coloniales y como nodo financiero y comercial a partir de 1930.[12] La población occidental comenzó a abandonar la zona a comienzos de la guerra del Pacífico en 1941 hasta que finalmente, tras la revolución y guerra civil, en 1949 la actividad de Shanghái se redujo considerablemente dejando de recibir inversión extranjera.
Vitoria-Gasteiz | |
---|---|
estado | |
país | |
capital | |
población | 0 |
Vitoria[5][6][7] (en euskera tradicional, Bittoixe y también Bit(t)o(r)ixa;[8][9][10] en euskera batúa según topónimo medieval propuesto por Euskaltzaindia, Gasteiz[7][11][12]; y, oficialmente, Vitoria-Gasteiz)[13][14] es una ciudad española, capital de la provincia de Álava, y sede oficial del Parlamento y el Gobierno de la comunidad autónoma del País Vasco.[15]
Enclavada en un cruce de caminos, ha sido a lo largo de la historia un importante punto estratégico tanto en el plano militar como en el comercial y cultural. Ya desde tiempos romanos, en los que la calzada que unía Astorga y Burdeos (Ab Asturica Burdigalam), pasaba por Álava, estas tierras no han dejado de ser un eje de comunicaciones entre la Meseta Central y Europa.