Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Puerto Montt vs. Huaraz - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

cancelar

busca en
Close
share
Puerto Montt
Huaraz

Puerto Montt vs Huaraz

Puerto Montt
Huaraz
cambio

Puerto Montt

estado

país

capital
población 238455

Informaciones

Puerto Montt es una comuna, ciudad y puerto del sur de Chile, capital de la provincia de Llanquihue y de la Región de Los Lagos. Se encuentra frente al seno de Reloncaví y posee una población urbana y rural de 245 902 habitantes.[4]​ Limita al norte con Puerto Varas, al este con Cochamó, al suroeste con Calbuco y al oeste con Maullín y Los Muermos. Junto con Alerce, Puerto Varas y Llanquihue forma la "Conurbación Puerto Montt-Puerto Varas" que según el censo de 2017 supera los 308.071 habitantes.[5]​ Fundada en 1853 durante el proceso de colonización alemana de Valdivia, Osorno y Llanquihue, Puerto Montt se ha convertido en una de las principales ciudades de la zona sur-austral de Chile, Su ubicación estratégica —al final de la depresión intermedia— la convierte en la principal puerta de entrada al archipiélago de Chiloé y a la Patagonia chilena, y anualmente recibe a más de 500 000 visitantes, siendo el segundo destino de la región después de la cuenca del lago Llanquihue.



[6]​ La comuna es también capital de la acuicultura nacional y particularmente de la industria salmonera chilena, que en 2019 generó ingresos por 5135 millones de dólares, posicionando al salmón como el principal producto de exportación de Chile después de la gran minería del cobre.[7]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Huaraz

estado

país

capital
población 15169

Informaciones

Huaraz o Huarás (en quechua: Waraq o Waras, ‘Amanecer’)?,[2]​ [3]​ [4]​ fundada como San Sebastián de Huaraz el 20 de enero de 1574, es una ciudad peruana, capital del distrito y provincia homónimos y del departamento de Áncash. Abarca parte de los distritos de Huaraz e Independencia y se localiza al sur del Callejón de Huaylas, a una altitud media de 3050 msnm; cuenta con una extensión aproximada de 9 km² y una población estimada de 120.000 habitantes al 2019,[5]​ siendo la segunda ciudad más poblada del departamento, y una de las 25 ciudades más pobladas del país. Los orígenes de la ciudad se remontan a la época pre inca, con el desarrollo de los primeros asentamientos humanos alrededor de los ríos Quilcay y Santa; su fundación española se llevó a cabo en 1574 como reducción de indios.[1]​ Durante la independencia del Perú, la ciudad acogió y abasteció al ejército libertador con equipos y materiales militares, ganándose así el apelativo emblemático de "Muy generosa ciudad de Huaraz" dada por el libertador Simón Bolívar. En 1970 el 95% de la ciudad quedó destruida por el terremoto que asoló la región Áncash en el que fallecieron aproximadamente 20.



000 huaracinos, por esta razón y a partir del despliegue de la colaboración internacional que se dio para el socorro de las víctimas recibió el nombre de Capital de la Amistad Internacional. Este suceso natural re-configuró totalmente la distribución socieconómica de la ciudad, que se conforma, en la actualidad, en gran parte por familias migrantes llegadas de diversos pueblos tanto del interior del departamento como de otros departamentos. La actividad económica huaracina está basada en la minería, la agricultura, el comercio y el turismo, estos último son la fuente económica más importante de la ciudad. Es destacable que gran porcentaje de la infraestructura huaracina es dedicada a actividades turísticas, convirtiendo a la ciudad en un punto importante de arribo para practicantes de deportes de aventura y de alta montaña en los nevados de la Cordillera Blanca y la Cordillera Huayhuash, así como para los recorridos hacia los complejos arqueológicos de Chavín de Huántar, Huilcahuaín y toda la Sierra Oriental de Áncash.[6]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff