Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Piedras Negras vs. Montreal - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

cancelar

busca en
Close
share
Piedras Negras
Montreal

Piedras Negras vs Montreal

Piedras Negras
Montreal
cambio

Piedras Negras

estado

país

capital
población 150178

Informaciones

Piedras Negras es una ciudad fronteriza del noreste de México, en el estado de Coahuila, se ubica frente a la ciudad de Eagle Pass, Texas, Estados Unidos, a orillas del río Bravo, y se le conoció con el nombre de Ciudad Porfirio Díaz de 1888 a 1911. Es una de las veinte ciudades más competitivas y con mejor calidad de vida en el país, de acuerdo con las cifras arrojadas por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO, 2010).[7]​ El municipio está situado en la Región Norte de Coahuila, cuenta con una población de 163,595 habitantes y una extensión de 914.2 km². Limita al norte con el municipio de Jiménez, al sur con el municipio de Nava, al oeste con el municipio de Zaragoza y al este con la ciudad de Eagle Pass. En el año 2003, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el INEGI y el Consejo Nacional de Población CONAPO integraron un grupo de trabajo encargado de formular una delimitación exhaustiva y sistemática de las zonas metropolitanas del país, consolidándose la Zona Metropolitana de Piedras Negras, formada por los municipios de Piedras Negras y Nava, y cuenta con una población aproximada de 194,293 habitantes; además, Piedras Negras forma parte de la Zona Metropolitana Binacional Piedras Negras - Eagle Pass.



[cita requerida]En el año 2010, de acuerdo con los índices de marginación estimados por el CONAPO, Piedras Negras es una de las ciudades con menor marginación urbana en todo México (6,3%), y la segunda en el estado de Coahuila, superado solamente por Ciudad Acuña (3'6%).[8]​ La ciudad cuenta con diversos lugares de esparcimiento; en noviembre del 2005 fue inaugurada la Plaza de las Culturas, con réplicas a menor escala de las pirámides de Teotihuacán (la cual alberga un museo en su interior), Chichen Itzá y la pirámide de los 365 nichos, además un planetario, una biblioteca, y varios bares y restaurantes, justo en la entrada de uno de los puentes internacionales. La ciudad de Piedras Negras, durante el año 2019, tuvo los mejores índices de percepción de la seguridad a nivel nacional (INEGI, 2019), destacándose en el mes de julio como la ciudad con mejor percepción de la seguridad en todo México.[9]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Montreal

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Montreal (en francés, Montréal [1]​ en la grafía oficial de la ciudad; pronunciación en francés: /mɔ̃.ʁe.al/ ( escuchar), pronunciación en inglés: /ˌmʌn.tɹiˈɒːl/ ( escuchar)) es la mayor ciudad de la provincia de Quebec, en Canadá y la segunda más poblada del país.[2]​ Es también una región administrativa de Quebec. Se sitúa en la isla del mismo nombre entre el río San Lorenzo y la Rivière des Prairies. Es uno de los principales centros industriales, comerciales y culturales de Norteamérica. Montreal es la cuarta ciudad francófona más poblada del mundo, detrás de París, Kinshasa y Abiyán.[3]​[4]​ Sin embargo, Montreal también tiene una considerable comunidad anglófona,[5]​ y un creciente número de personas cuyo idioma materno no es ni el francés ni el inglés. La palabra «Montreal» es la versión arcaica, en francés antiguo, de «Mont-Royal» (cuando «royal» se decía y se escribía «real», sin acento, como en castellano), un monte localizado en la ciudad, en el centro de la isla.[6]​[7]​ Montreal es uno de los centros culturales más importantes de Canadá, puesto que acoge varios acontecimientos nacionales e internacionales. Entre ellos, podemos citar el festival Juste pour Rire, uno de los mayores festivales de humor del mundo, el Festival de Jazz de Montréal, uno de los mayores festivales de jazz del mundo, y el Grand Prix de Montréal.



La ciudad, en total, acoge más de setenta eventos internacionales al año. La población de Montreal es de las mejor formadas del mundo, poseyendo la mayor concentración de estudiantes universitarios per cápita de toda Norte América. La ciudad posee cuatro universidades —dos francófonas y dos anglófonas— y doce facultades. Es un centro de la industria de alta tecnología, especialmente en el área de medicina y de la industria aeroespacial.[8]​ Fundada en 1642, Montreal fue una de las primeras ciudades de Canadá. Desde entonces, y hasta la década de 1960, fue el principal centro financiero e industrial de Canadá, así como la mayor ciudad del país. Considerada hasta entonces la capital económica de Canadá, también era considerada una de las ciudades más importantes del mundo. Sin embargo, durante la década de 1970, la anglófona Toronto le arrebató el puesto de capital financiera e industrial del país. En 2001, los 27 municipios de la isla de Montreal fueron fusionados con la ciudad de Montreal. En 2004, tras los resultados de un referéndum, 15 de estos municipios nuevamente volvieron a ser ciudades independientes.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff