
Privacidad
Osorno | |
---|---|
estado | |
país | |
capital | |
población | 154137 |
Osorno es una ciudad y comuna del sur de Chile, capital de la provincia de Osorno, en la Región de Los Lagos.
Está unida al resto del país por la Ruta 5 Sur, estando ubicada a 917,8 km al sur de Santiago, y 232 km al oeste de la ciudad argentina de San Carlos de Bariloche —a la cual está unida a través de la Ruta CH-215—. Se ubica entre dos capitales regionales: Valdivia —ciento diez kilómetros al norte— y Puerto Montt —ciento diez kilómetros al sur—.
La comuna tiene una superficie de 951,3 km² y, según el censo del año 2017, una población de 161 460 habitantes;[1] siendo la decimosexta ciudad más poblada del país, y la segunda ciudad más importante de la Región de Los Lagos, tras la capital regional de Puerto Montt.
Osorno fue fundada en 1558 por los conquistadores españoles, a partir de una estructura y organización según el modelo de Ciudad colonial española.
San Salvador | |
---|---|
estado | |
país | |
capital | |
población | 0 |
San Salvador es la capital y la urbe más grande de la República de El Salvador y una de las ciudades más pobladas de Centroamérica. Ubicada en uno de los catorce departamentos de la nación, específicamente en el departamento de San Salvador, alberga las sedes de los tres poderes del Estado, las principales empresas de economía, desarrollo, telecomunicaciones, embajadas, hoteles, Casa Presidencial de El Salvador, los principales museos del país, zonas residenciales, económicas y comerciales, monumentos y las principales sedes de servicios económicos, políticos, de moda, arte y desarrollo de El Salvador.
San Salvador es el núcleo urbano más grande del país desde el punto de vista económico, demográfico, social, cultural, histórico, industrial y político. Considerada la segunda urbe más densamente poblada y con el desarrollo económico más acelerado de la región Centroamericana, después de Ciudad de Guatemala y excluyendo a Ciudad de Panamá, constituye una ciudad importante del llamado «Triángulo Norte de Centroamérica» y uno de los principales asentamientos de las empresas nacionales e internacionales y servicios financieros y sociales del país.
La primera fundación de San Salvador tuvo lugar en 1525, probablemente en Antiguo Cuscatlán. Se refundó en 1528 al sur de Suchitoto, pero su población estaría asentada en su emplazamiento actual hasta en 1545. Fue un importante centro comercial durante la colonización española debido a la agricultura del añil y se convirtió en sede de la Alcaldía Mayor, Intendencia y la Provincia del territorio que, en su mayor parte, hoy conforma El Salvador.
En San Salvador ocurrieron los primeros dos alzamientos del istmo en contra de las autoridades de la corona española alrededor de 1811. Más tarde, sostuvo su autonomía durante la anexión al Primer Imperio Mexicano, al que se anexó por breve tiempo de manera forzosa. Después de que la Ciudad de Guatemala fungiera como capital de la República Federal de Centroamérica, entre 1824 y 1834, además de un breve período en el que lo fue Sonsonate, San Salvador tomó el relevo entre el período 1834 y 1840, para lo cual se creó un Distrito Federal que incluía a San Salvador y a varios municipios de la periferia.
Ya con el desarrollo de la agricultura del café, la ciudad tuvo un notable desarrollo en su infraestructura desde finales del siglo XIX.
Un imperio (del latín imperium) es, en los términos más rigurosos, un estado multirreligioso,...
Buc puede referirse a: Barcelona Universitari Club, club de rugby fundado en 1929 en Barcelona...
Tiflis[2] (en georgiano თბილისი Tbilisi) es la capital de Georgia y la mayor ciudad del país....