Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Montevideo vs. Chachapoyas - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Montevideo
Chachapoyas

Montevideo vs Chachapoyas

Montevideo
Chachapoyas
cambio

Montevideo

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay. Asimismo, es sede del Mercosur y de la ALADI. El censo de 2011 registró 1 319 108 habitantes en el departamento y 1 947 604 en el área metropolitana.[5]​ Se ubica en la zona meridional del país[6]​ y es la capital más austral de América. Limita al oeste con el departamento de San José, y al norte y este con el de Canelones. Al sur tiene costas sobre el Río de la Plata, donde se ubican la bahía de Montevideo y el principal puerto de la región. Está dividida en 8 municipios. Está catalogada como una ciudad global de categoría «beta».



Se posiciona como la séptima urbe de Latinoamérica y la 73 del mundo.[7]​ Fue la octava ciudad más visitada de América Latina por extranjeros en 2013.[8]​ Ha sido calificada como la ciudad con mejor calidad de vida de dicha región en 2018,[9]​ puesto que ha mantenido cada año desde 2006.[10]​[11]​[12]​[13]​[14]​[15]​ En 2015, en el área metropolitana el PIB era de US$ 40 500 millones, y el PIB per cápita de US$ 24 400. Es la decimonovena más extensa metrópolis de América Latina y la novena en términos de poder adquisitivo por habitante. Hacia 2025, se proyecta un crecimiento en torno al 50 %.[16]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Chachapoyas

estadoAmazonas

país

Peru
capital
población 7273

Informaciones

Chachapoyas (fundada como San Juan de la Frontera de los Chachapoyas, el 5 de septiembre de 1538[5]​) es una ciudad ubicada en el Norte del Perú, capital de la provincia de Chachapoyas y del departamento de Amazonas. Se yergue en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en una planicie de la cuenca del río Utcubamba, afluente del río Marañón. La ciudad tiene una población de 32 026 habitantes según los datos del Censo Nacional 2017.[6]​ El centro histórico de Chachapoyas, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 12 de noviembre de 1988, destaca por sus casonas con patio y jardines en su interior, e iglesias, así también sus edificaciones de estilo "chachapoyano".



[7]​ La ciudad se constituye de los barrios más antiguos como La Laguna, Yance, Santo Domingo, Luya Urco, Higos Urco; así como también de las urbanizaciones populares: Pedro Castro Alva, San Carlos de Murcia, Señor de los Milagros, 16 de octubre, etc.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff