Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Montevideo vs. Buenos Aires - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Montevideo
Buenos Aires

Montevideo vs Buenos Aires

Montevideo
Buenos Aires
cambio

Montevideo

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay. Asimismo, es sede del Mercosur y de la ALADI. El censo de 2011 registró 1 319 108 habitantes en el departamento y 1 947 604 en el área metropolitana.[5]​ Se ubica en la zona meridional del país[6]​ y es la capital más austral de América. Limita al oeste con el departamento de San José, y al norte y este con el de Canelones. Al sur tiene costas sobre el Río de la Plata, donde se ubican la bahía de Montevideo y el principal puerto de la región. Está dividida en 8 municipios. Está catalogada como una ciudad global de categoría «beta».



Se posiciona como la séptima urbe de Latinoamérica y la 73 del mundo.[7]​ Fue la octava ciudad más visitada de América Latina por extranjeros en 2013.[8]​ Ha sido calificada como la ciudad con mejor calidad de vida de dicha región en 2018,[9]​ puesto que ha mantenido cada año desde 2006.[10]​[11]​[12]​[13]​[14]​[15]​ En 2015, en el área metropolitana el PIB era de US$ 40 500 millones, y el PIB per cápita de US$ 24 400. Es la decimonovena más extensa metrópolis de América Latina y la novena en términos de poder adquisitivo por habitante. Hacia 2025, se proyecta un crecimiento en torno al 50 %.[16]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Buenos Aires

estadoSan Martín

país

Peru
capital
población 3174

Informaciones

Buenos Aires, oficialmente Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) o, coloquialmente, Capital Federal,[10]​[11]​ es la capital y ciudad más poblada de la República Argentina. Esta metrópolis es una ciudad autónoma que constituye uno de los 24 distritos, o «jurisdicciones de primer orden»[12]​, que conforman el país. Tiene sus propios poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Está situada en la región centro-este del país, sobre la orilla sur del Río de la Plata, en la región pampeana. La Ciudad de Buenos Aires fue cedida por la provincia de Buenos Aires para que fuera la capital federal del país; pero en virtud de la Constitución Nacional es una ciudad autónoma. Su tejido urbano se asemeja a un abanico que limita al sur, oeste y norte con la lindante Provincia de Buenos Aires y al este con el Río de la Plata. Oficialmente la ciudad se encuentra dividida en 15 comunas que agrupan a 48 barrios. Desde 1880 hasta el presente se la llama también Capital Federal,[13]​[14]​[15]​ aunque desde 1996 no figura oficialmente con ese nombre ni en su Constitución propia[16]​ ni en la Constitución Nacional.[17]​ La población estimada de la ciudad es de 3 075 646 habitantes[18]​ y la del Aglomerado Gran Buenos Aires (conformado por la propia Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto a ciertos partidos-municipios de la lindera Provincia de Buenos Aires) es de 17 541 141 habitantes,[1]​ siendo este último el segundo aglomerado de Hispanoamérica, el segundo de América del Sur y una de las 20 mayores ciudades del mundo.



[19]​[20]​ Buenos Aires es una ciudad cosmopolita y un importante destino turístico.[21]​[22]​ Su compleja infraestructura la convierte en una de las metrópolis de mayor importancia en América y es una ciudad global de categoría alfa,[23]​ dadas sus influencias en el comercio, finanzas, moda, arte, gastronomía, educación, entretenimiento y principalmente en su marcada cultura.[24]​[25]​ Según un estudio de calidad de vida (2016) de Mercer Human Resource Consulting la ciudad se encuentra en la posición 93 a nivel mundial y segunda de América Latina tras Montevideo.[26]​ Su renta per cápita es de las más altas de la región.[27]​[28]​ Su perfil urbano es marcadamente ecléctico. Se mezclan los estilos colonial español, art decó, art nouveau, neogótico, italianizante, francés borbónico y academicismo francés. Por esto último sumado a su desarrollo edilicio y marcada influencia europea en su arquitectura en determinadas zonas, es que se la conoce en el mundo por el apodo de «La París de América».[29]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff