Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Málaga vs. Xinjiang - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Málaga Xinjiang

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Málaga
Xinjiang

Málaga vs Xinjiang

Málaga
Xinjiang
cambio

Málaga

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Málaga es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima y ubicada en Andalucía, al sur del país. Con una población de 574 654 habitantes a 1 de enero de 2019,[8]​ Málaga es la sexta ciudad más poblada de España, la segunda de Andalucía y la número cuarenta y seis de la Unión Europea, así como la mayor de entre las que no son capitales autonómicas.[9]​ Del mismo modo, es la ciudad costera más grande y con más habitantes del sur de España. Además, es la zona urbana más densamente poblada de la conurbación formada por el conjunto de localidades que se sitúan a lo largo de 160 km de la Costa del Sol[10]​[11]​ y el centro de un área metropolitana que sobrepasa sus límites municipales y abarca otros 12 municipios que suman 987 813 habitantes censados. Se estima que Málaga es la quinta área metropolitana de España.[12]​[13]​ Está situada en el extremo oeste del mar Mediterráneo y en el sur de la península ibérica, a unos 100 km al este del estrecho de Gibraltar. Su término municipal ocupa una extensión de 398,25 km² que se extienden sobre los Montes de Málaga y el Valle del Guadalhorce.



La ciudad está situada en el centro de una bahía rodeada de sistemas montañosos. Dos ríos, el Guadalmedina y el Guadalhorce, la atraviesan desembocando en el Mediterráneo. Fundada por los fenicios en el siglo VIII a. C., lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas de Europa, Málaga fue un municipio primero federado y luego de derecho latino del Imperio romano, y una próspera medina andalusí cuatro veces capital de su propio reino, que fue incorporada a la Corona de Castilla en 1487. Durante el siglo XIX la ciudad experimentó una destacable actividad industrial y revolucionaria que la situó como primera ciudad industrial de España y la hicieron merecedora de los títulos «Siempre denodada» y «La primera en el peligro de la libertad». Escenario de uno de los episodios más sangrientos de la Guerra Civil Española y protagonista de la explosión del boom turístico de las décadas de 1960 y 1970, Málaga constituye en la actualidad un notable centro de entretenimiento, económico y cultural, y un importante nodo de comunicaciones en el litoral mediterráneo.

Fuente: Wikipedia
cambio

Xinjiang

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Sinkiang, oficialmente Región Autónoma Uigur de Sinkiang (en uigur شىنجاڭ ئۇيغۇر ئاپتونوم رايونى; chino 新疆维吾尔自治区, pinyin: Xīnjiāng), es una de las cinco regiones autónomas que, junto con las veintidós provincias, cuatro municipios y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China (las regiones autónomas se caracterizan por estar asociadas a grupos étnicos minoritarios). Se encuentra ubicado en el extremo noroeste del país, la división a nivel de provincia más grande de China y la octava subdivisión de país más grande del mundo, abarca más de 1,6 millones de km².[1]​ Su capital es Urumchi, que tiene una población estimada de 3,5 millones. El topónimo mandarín Xinjiang y su equivalente manchú Ice Jecen significan literalmente "Nueva Frontera", nombre dado a la región durante la dinastía Qing, y considerado sinocéntrico por muchos partidarios de su independencia, que prefieren usar nombres históricos o étnicos como Turquestán chino, Turquestán Oriental o Uiguristán.[2]​ La histórica Ruta de la Seda atravesó el territorio desde el este hasta su frontera noroeste. Con una historia documentada de al menos 2500 años, una sucesión de personas e imperios han competido por el control de todo o parte de este territorio, que quedó bajo el dominio de la dinastía Qing en el siglo XVIII, que luego fue reemplazado por el gobierno de la República de China.



Desde 1949, ha sido parte de la República Popular de China después de la guerra civil china. En 1954, el Bingtuan de Xinjiang se creó para fortalecer la defensa fronteriza contra la Unión Soviética y también para promover la economía local. Xinjiang recibió la categoría de región autónoma el 1 de octubre de 1955. En las últimas décadas, el movimiento independiente del este de Turkestán, el conflicto separatista y la influencia del Islam radical han provocado disturbios en la región, con ocasionales ataques terroristas y enfrentamientos entre fuerzas separatistas y gubernamentales.[3]​[4]​ Es el hogar de una serie de grupos étnicos, incluidos los uigures, han, kazajos, tibetanos, hui, tayikos, kirguises, mongoles, rusos y xibe.[5]​ Más de una docena de prefecturas autónomas y condados para minorías se encuentran en Xinjiang. Xinjiang está dividido en la cuenca Dzungaria en el norte y la cuenca del Tarim en el sur por una cadena montañosa. Solo alrededor del 9,7 % de la superficie terrestre de Sinkiang es apta para ser habitada por humanos.[6]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff