
Privacidad
Malé | |
---|---|
estado | |
país | |
capital | |
población | 0 |
Malé (dhivehi: މާލެ), es la capital de la República de las Maldivas. La ciudad está localizada en la isla de Malé, en el borde sur del atolón de Malé en el atolón Kaafu. Es sede del gobierno y el centro de negocios, comercial, empresarial, sanitario y educativo. Tiene una población de aproximadamente 105.000 personas, alrededor de un tercio de la población del país.[1]
Una base de hidroaviones y un fondeadero de barcos están localizados en la isla. Malé es un centro del comercio de cocos, fibra de corteza de coco, palmeras, copra y conchas.
Huaraz | |
---|---|
estado | |
país | |
capital | |
población | 15169 |
Huaraz o Huarás (en quechua: Waraq o Waras, ‘Amanecer’)?,[2] [3] [4] fundada como San Sebastián de Huaraz el 20 de enero de 1574, es una ciudad peruana, capital del distrito y provincia homónimos y del departamento de Áncash. Abarca parte de los distritos de Huaraz e Independencia y se localiza al sur del Callejón de Huaylas, a una altitud media de 3050 msnm; cuenta con una extensión aproximada de 9 km² y una población estimada de 120.000 habitantes al 2019,[5] siendo la segunda ciudad más poblada del departamento, y una de las 25 ciudades más pobladas del país.
Los orígenes de la ciudad se remontan a la época pre inca, con el desarrollo de los primeros asentamientos humanos alrededor de los ríos Quilcay y Santa; su fundación española se llevó a cabo en 1574 como reducción de indios.[1] Durante la independencia del Perú, la ciudad acogió y abasteció al ejército libertador con equipos y materiales militares, ganándose así el apelativo emblemático de "Muy generosa ciudad de Huaraz" dada por el libertador Simón Bolívar. En 1970 el 95% de la ciudad quedó destruida por el terremoto que asoló la región Áncash en el que fallecieron aproximadamente 20.