
Privacidad
Lima | |
---|---|
estado | |
país | |
capital | |
población | 83349 |
Lima es la capital y la ciudad principal de la República del Perú.[7] Se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa y poblada área urbana conocido como Lima Metropolitana de 70 km norte a sur, desde el distrito de Ancón hasta el distrito de Pucusana y 44 km este a oeste, desde el distrito de La Punta hasta Chosica (distrito de Lurigancho-Chosica), flanqueada por el desierto costero y extendida sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín. Según proyecciones del INEI al año 2020, la ciudad de Lima cuenta con más de 9,5 millones de habitantes[1], mientras que Lima Metropolitana bordea los 11 millones de habitantes (el 32% de la población peruana), cifras que la convierten en la ciudad más poblada del país.
El 18 de enero de 1535, se efectuó la fundación de la ciudad con el nombre de la Ciudad de los Reyes por el conquistador español Francisco Pizarro dentro de la región agrícola conocida por los indígenas como Lima, nombre que adquirió con el tiempo. Fue la capital del Virreinato del Perú por sus valles y bajo nivel del mar en reemplazo de Jauja que se encontraba en las alturas de los Andes, el virreinato en su momento, fungió como la entidad administrativa más relevante de la Monarquía Hispánica dentro de América del Sur, mientras que Lima a su vez fue la ciudad más grande e importante en toda América Austral durante el periodo colonial. Después el proceso de Independencia pasó a ser la capital del los Departamentos Libres y posteriormente de la República Peruana.[8] También fue capital del Estado Nor-Peruano además de que fue inicialmente la capital de la Confederación Perú-Boliviana.
Lima es la sede de la institución más antigua de educación superior en el Nuevo Mundo, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, fundada el 12 de mayo de 1551 durante el régimen virreinal español, es la universidad más antigua, reconocida e importante del Perú[9] y además la primera fundada oficialmente y la más antigua en funcionamiento continuo en América.
Asuncion | |
---|---|
estado | Azuay |
país | Ecuador |
capital | |
población | 0 |
Asunción es la capital y ciudad más poblada de la República del Paraguay, ubicada en el centro-oeste de la Región Oriental. Es un municipio de primer orden administrado como distrito capital y no está integrado formalmente en ningún departamento. Limita al norte con el río Paraguay que lo separa del departamento de Presidente Hayes y de la Región Occidental; al este y sur con el departamento Central; y al oeste con el río Paraguay, que lo separa de la República Argentina. Fue fundada el 15 de agosto de 1537, por Juan de Salazar y Espinoza, lo que la hace una de las ciudades más antiguas de Sudamérica.
De acuerdo a InSight Crime, es la tercera capital más segura de América Latina, detrás de Buenos Aires y Santiago.[6] Según estimaciones de la DGEEC para el 2022, cuenta con 520 917 habitantes, mientras que su área metropolitana (conocida como Gran Asunción) supera los 2,8 millones de habitantes, convirtiéndola en la zona más densamente poblada del Paraguay, y también la más productiva, al concentrar el 70% del PIB Nacional.[7] Asunción es la quinta "jurisdicción" o "división política" más poblada del país, superada por los departamentos Central, Alto Paraná, Itapúa y Caaguazú.
Es sede de los tres poderes estatales (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), del Centro Cultural de la República y de la Dirección General de Aduanas de Paraguay, principal puerto fluvial del país. A pesar de las coyunturas a lo largo de su historia, Asunción continúa siendo el centro de las actividades nacionales y culturales.
Maldon es una ciudad y un parroquia civil del distrito de Maldon, en el condado de Essex...
El término San José, un nombre, puede referirse, en esta enciclopedia:
Yeda, a veces escrito Yida (transliterado al inglés como Jeddah; en árabe جدة, ŷidda), es la...
Eindhoven [ˈɛi̯ntɦoːvə(n)] es un municipio y una ciudad situada en la provincia de Brabante...