Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Kuala Lumpur vs. Huelva - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Kuala Lumpur
Huelva

Kuala Lumpur vs Huelva

Kuala Lumpur
Huelva
cambio

Kuala Lumpur

estado

país

capital
población 1768600

Informaciones

Kuala Lumpur (malayo latino: Kuala Lumpur, malayo jawi: كوالا لومڤور; chino: 吉隆坡, pinyin: Jílóngpō, Yale cantonesa: Gātlùngbō; tamil: கோலாலம்பூர், tr.: Kōlālampūr) es la mayor ciudad de Malasia, la capital de la federación y la capital nacional legislativa.[2]​ Es asimismo uno de los tres territorios federales del país y se encuentra físicamente enclavada dentro del estado de Selangor. Albergaba al poder ejecutivo y judicial malayo, los cuales desde finales de los años 1990 fueron transferidos a la recién construida capital administrativa Putrajaya,[3]​ aunque, no obstante, algunas secciones del poder judicial se han mantenido en Kuala Lumpur.



En la ciudad también se encuentra la residencia oficial del rey de Malasia, el Istana Negara. Cuenta con una población de 1 887 674 habitantes distribuidos en una superficie de 243,65 km², y un área metropolitana de 7,2 millones de habitantes,e importancia, figura junto con El Cairo, Estambul, Karachi, Bagdad, Teherán, Alejandría, La Meca, Casablanca y Yakarta como una de las urbes más importantes del mundo islámico. En general, Kuala Lumpur es abreviada como KL en Malasia, y es mundialmente conocida por ser el lugar donde se encuentran las torres Petronas, actualmente los edificios gemelos más altos del mundo y anteriormente edificios más altos del mundo de forma absoluta.

Fuente: Wikipedia
cambio

Huelva

estado

país

capital
población 149310

Informaciones

Huelva es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Andalucía. Se encuentra en la denominada «Tierra llana», en la confluencia de los ríos Tinto y Odiel, en las llamadas Ría del Tinto y Ría del Odiel y según datos del INE poseía a 1 de enero de 2019 una población de 143 663 habitantes [4]​, y algo más de 240 000 incluyendo su área metropolitana según el POTA[5]​. Es capital de provincia desde 1833,[6]​ con rango de ciudad desde 1876.[7]​ La ciudad ha sido punto de encuentro de diferentes culturas y civilizaciones. En 2006, en una zona próxima al Colegio Diocesano, se encontraron restos datados entre el 3000 y el 2500 a. C., muy anteriores a Tartessos, además de descubrirse también restos de una ballena prehistórica en pleno centro de la ciudad.[8]​ El hallazgo de dos depósitos cilíndricos, con alrededor de unas treinta piezas de deidades prehistóricas, la mayor conocida hasta el momento, situarían en la capital onubense «la ciudad más antigua de la península ibérica» y «la ciudad más antigua de la Europa Occidental».[9]​[10]​ Pese a todo, los historiadores coinciden en señalar el siglo X a. C. como el de la fundación del núcleo urbano por los fenicios con el nombre de Onuba Aestuaria, en la parte baja de la actual ciudad y situada extramuros de un enclave tartesio que ocupaba la actual parte alta.



En el siglo XIX, con la compra de las minas de cobre del norte de la provincia, se produce un impactante proceso de industrialización y crecimiento en la ciudad que asume un importante crecimiento poblacional e industrial. Nuevamente, desde el siglo XX la ciudad está también ligada económicamente a la industria química. Por tanto cuenta con un amplio Polo Industrial de Desarrollo (industrias químicas, refinería de petróleo, metalurgia del cobre, celulosa y centrales térmicas), que según unas opiniones ha favorecido el desarrollo económico de la ciudad y según otras es un ejemplo del deterioro medioambiental provocado por la concentración de esas mismas industrias. El sector terciario y el sector pesquero son también considerablemente importantes en la ciudad. Por su situación atlántica —en el golfo de Cádiz—, posee una importante flota pesquera y una de las mayores flotas congeladoras del país. Al ser capital de provincia acoge, a su vez, los principales servicios públicos de la zona, tanto provinciales, autonómicos como estatales. Por su vinculación al Descubrimiento de América también posee un importante sentimiento americanista[11]​ con lazos periódicos con entidades iberoamericanas.[12]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff