Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Krakow vs. Uberlândia - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

cancelar

busca en
Close
share
Krakow
Uberlândia

Krakow vs Uberlândia

Krakow
Uberlândia
cambio

Krakow

estado

país

capital
población 758992

Informaciones

Cracovia (en polaco, Kraków [ˈkrakuf] ) es la capital del voivodato de Pequeña Polonia (Województwo małopolskie) y una de las ciudades más grandes, antiguas e importantes de Polonia. Situada en las márgenes del río Vístula, tiene una población de 766 000 habitantes (3 millones en su área metropolitana), lo que la convierte en la segunda ciudad más poblada de Polonia.[1]​ Cracovia tradicionalmente ha sido uno de los centros económicos, científicos, culturales y artísticos del país. Durante gran parte de la historia polaca fue la capital. Por eso, todavía es el corazón de Polonia para muchos ciudadanos.



Actualmente, Cracovia es un centro muy importante del turismo local e internacional, con más de ocho millones de turistas al año. El centro histórico de Cracovia fue declarado, junto con el centro histórico de Quito, como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978. También fue Capital Europea de la Cultura en el año 2000. Cracovia fue la sede del Campeonato Mundial de Voleibol en 2014 y del Campeonato Europeo de Balonmano de 2016. La ciudad ha sido también escogida como la Ciudad Europea del Deporte en el año 2014[2]​ y como la sede de la Jornada Mundial de la Juventud del año 2016.

Fuente: Wikipedia
cambio

Uberlândia

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Uberlândia es un municipio brasileño del estado de Minas Gerais, con más de 691 305 habitantes (IBGE 2019), es el segundo mayor municipio del estado, solo después de Belo Horizonte, y de la región sudeste de Brasil. Es también el municipio más poblado de la región del Triángulo Minero. Posee una superficie de 4.115 km². El clima de Uberlândia es tropical de altitud, con pocas lluvias durante el invierno y una temperatura media anual de 22,3 grados centígrados, teniendo inviernos secos y agradables, y veranos lluviosos con temperaturas altas. El mes más caluroso es febrero y el mes más frío es junio. En la vegetación del municipio predomina el cerrado. Su Índice de Desarrollo Humano (IDH), según datos del 2010, es del 0,789, considerado "alto" por la Organización de las Naciones Unidas, siendo el tercer municipio con mejor IDH del estado y el 71° de Brasil, estando, inclusive, por encima de la media estatal y nacional, que fueron calculadas en el mismo año como 0,731 y 0,699, respectivamente. La ciudad de Uberlândia fue emancipada de Uberaba a finales de la década de 1880. Su denominación actual fue introducida por la Ley Estatal 1 128, del 19 de octubre de 1929. Es también la mayor ciudad ciudad del Triángulo Minero. Cuenta con una localización geográfica privilegiada, ya que tiene vías que la ligan a los grandes centros nacionales, como São Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Goiânia y Brasilia. Los mayores centros económicos de Brasil cuentan con Uberlândia como punto de conexión. El municipio cuenta también con una importante tradición cultural, que va desde su artesanía hasta el teatro, la música y el deporte. Su principal y más tradicional club de fútbol es el Club Deportivo Uberlândia, fundado en noviembre de 1922. Uberlândia también destaca en el turismo, con sus diversos atractivos culturales, naturales y arquitectónicos, tales como el Mercado Municipal, el Parque del Sabiá, el Parque Municipal Victorio Siquierolli, la Plaza Clarimundo Carneiro, la Plaza Tubal Vilela, la Plaza de la Cicota/Rosario y la famosa Avenida Rondón Pacheco. Uno de sus principales eventos es el carnaval de Uberlândia, que, además de bailes de clubes, cuenta con la participación de cuatro escuelas de samba que realizan un carnaval de calle en la ciudad. El primer nombre de la ciudad fue el de San Pedro de Uberabinha, denominación recibida cuando se convirtió en distrito de Uberaba el 21 de mayo de 1852. Posteriormente cambió su nombre a Uberabinha por la Ley Estatal nº 23 durante la fecha de su instalación el 14 de marzo de 1891. Más tarde, la ciudad recibió el nombre de Uberlândia por la Ley Estatal nº 1.128, denominación que permanece hasta los tiempos actuales.



"Uberlândia" es un nombre compuesto por dos términos de orígenes diferentes: "uber" y "lândia": "Uber" proviene del latín ("fértil");[25] "Lândia" proviene del alemán land ("tierra").[25] Uberlândia fue fundada el 31 de agosto de 1888. El primer hombre de origen europeo en pisar la región del actual municipio de Uberlândia, territorio hasta entonces habitado por indios caiapós y bororós, fue el bandeirante Bartolomeu Bueno da Silva, en 1632. Después de la emancipación de Uberlândia, hubo un gran crecimiento en el área urbana de la ciudad. En 1897 fue instalada la primera escuela secundaria del municipio: el Colegio Uberabinhense. El 7 de enero de ese mismo año comenzó a circular "La Reforma", el primer diario de la ciudad. En los inicios del siglo XX, la ciudad ya poseía una diversificación en los ramos industriales, tales como: fábrica de cerveza, zapatería, fábrica de cigarros, herrería, entre otras. Hasta el año 1908, las actividades sociales de la población se basaban en conmemoraciones religiosas y también de los sacramentos, como ir a misa los domingos, participar en bautismos, casamientos, festividades, que ayudaban a los fieles a seguir sus deberes religiosos y fomentar los convivios. La población también organizaba presentaciones de bandas de música los domingos, se realizaban concursos de belleza y existían casas de juegos, consideradas como espacios de interacción. Con el desarrollo demográfico de la ciudad, hubo necesidad de invertir en la infraestructura municipal y en el área de la cultura. A lo largo de todo el siglo XX, fueron creados los cinemas en Uberlândia, diversas casas de diversión, teatros y la Casa de la Cultura, que es la institución que abriga los acervos culturales del municipio, inaugurada en 2008. Su sede está situada en un predio que fue construido entre 1922 y 1924. Uberlândia cuenta con escuelas en todas las regiones del municipio. Debido a la intensa urbanización, los habitantes de la zona rural tienen fácil acceso a las escuelas en los barrios urbanos próximos. En julio de 2015 la red municipal contaba con 54 escuelas. La ciudad tiene además varias facultades y una universidad federal, la Universidad Federal de Uberlândia (UFU), la cual tiene una población universitaria de aproximadamente cincuenta mil estudiantes; comenzó sus actividades el 14 de agosto de 1969 por el decreto-ley número 762 y se convirtió en una universidad federal a través de la Ley número 6.532, el 24 de mayo de 1978. La ciudad también cuenta con una de las mayores universidades particulares del estado, la Facultad Pitágoras, representada por la UNIMINAS.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff