
Privacidad
Huancavelica | |
---|---|
estado | |
país | |
capital | |
población | 10326 |
Huancavelica (fundada: Villa Rica de Oropesa, 4 de agosto de 1571) es una ciudad de la parte central del Perú, capital del departamento de Huancavelica, situada en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, a orillas del río Ichu, afluente del Mantaro.
En las épocas preincas, Huancavelica fue conocida como la región de los Angaraes y Chancas.[5] La etimología de la palabra Huancavelica posee diversas versiones, pero la más citada proviene de las voz quechua Wanka Willka, supuestamente 'Piedra Sagrada',[6] aunque esta interpretación no concuerde con la gramática quechua. Fundada el 4 de agosto de 1572 por instrucciones del virrey del Perú don Francisco Álvarez de Toledo con el nombre de Villa Rica de Oropesa, denominación que hacía referencia a la villa de Oropesa donde había nacido el virrey y también al boom económico sostenido por el mineraje en esa época.
Green | |
---|---|
estado | |
país | |
capital | |
población | 0 |
Se denomina verde a los colores que se perciben entre el amarillo y el azul, lo que corresponde a una fotorrecepción de luz cuya longitud de onda dominante mide entre 495 y 570 nm. Es el color característico de la vegetación y puede definirse como aquel que asemeja a la coloración de las hojas de la hierba fresca o de la piedra esmeralda.[2] Ocasionalmente se le llama también prásino o sinople.
Lavras es un municipio brasileño del estado de Minas Gerais, que se ubica en la mesorregión del...
Boa Vista (Buena Vista) es la capital y el municipio más poblado del estado brasileño de Roraima....
El Cairo (en árabe, القاهرة Al-Qāhira, pronunciado /ælˈqɑːhɪɾɑ/ ( escuchar) «la fuerte», «la...
Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de...