Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Grenoble vs. Panama - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Grenoble Panama

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Grenoble
Panama

Grenoble vs Panama

Grenoble
Panama
cambio

Grenoble

estado

país

capital
población 155637

Informaciones

Grenoble [gʁəˈnɔbl] es una ciudad del sureste de Francia, en la región Auvernia-Ródano-Alpes, capital del departamento de Isère y conocida como la capital de los Alpes franceses. Con 156 659 habitantes[3]​ es el centro de una aglomeración urbana de 664 832 habitantes,[4]​ la segunda de la región Auvernia-Ródano-Alpes después de Lyon. La historia de la ciudad abarca un periodo de más de 2000 años.



Grenoble fue desde el siglo XI capital del Delfinado. Durante los siglos XIX y XX experimentó un periodo de gran expansión económica, representado en la celebración de los X Juegos Olímpicos de Invierno en 1968. Actualmente es un importante centro científico y tecnológico en Europa.[5]​ También alberga instituciones de reconocimiento nacional, como el Museo de Grenoble.

Fuente: Wikipedia
cambio

Panama

estado

país

capital
población 0

Informaciones

Panamá[10]​[11]​, oficialmente República de Panamá, es un país ubicado en el sureste de América Central. Su capital es la Ciudad de Panamá.[12]​ Limita al norte con el mar Caribe, al sur con el océano Pacífico, al este con Colombia y al oeste con Costa Rica. Tiene una extensión de 75 475 km².[1]​ Localizado en el istmo del mismo nombre, franja que une a América del Sur con América Central, su territorio montañoso solamente es interrumpido por la cuenca del Canal de Panamá, la vía interoceánica que une al océano Atlántico con el océano Pacífico. Su condición de país de tránsito lo convirtió tempranamente en un punto de encuentro de culturas provenientes de todo el mundo. El país es el escenario geográfico del canal de Panamá, obra que facilita la comunicación entre las costas de los océanos Atlántico y Pacífico y que influye significativamente en el comercio mundial. Su población actual en 2019 es de 4 170 607 habitantes.[2]​ Políticamente, su territorio está constituido por 10 provincias y por cinco comarcas indígenas desde 2014.[13]​ De acuerdo con la Constitución Política de la República de Panamá, el español es la lengua oficial del país y todos los panameños tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.



[14]​ En 2006, era la lengua materna del 93,1 % de los panameños.[15]​ Otras lenguas, también panameñas, son reconocidas en el sistema educativo en diversas comunidades donde es mayoritaria la población indígena.[16]​ Por su posición geográfica actualmente ofrece al mundo una amplia plataforma de servicios marítimos, comerciales, inmobiliarios y financieros, entre ellos la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del continente y la segunda del mundo.[17]​ Con una población superior a los cuatro millones de habitantes[2]​, tiene una posición privilegiada en varias clasificaciones de crecimiento y desarrollo de América Latina, como el índice de desarrollo humano 2018, quinto en América Latina).[18]​ Panamá es el tercer país más competitivo de América Latina según el Foro Económico Mundial,[19]​ pero también es el país latinoamericano con mayor crecimiento económico.[20]​ en términos absolutos, es decir, sin tener en cuenta la distribución de la riqueza[21]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff