
Privacidad
Florida | |
---|---|
estado | |
país | |
capital | |
población | 0 |
Florida o la Florida[2] (esta última denominación empleada sobre todo por hispanohablantes de EE. UU., así como cubanos y puertorriqueños)[3] es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América, ubicado en la región meridional del país. Limita al occidente con el golfo de México y Alabama, al norte con Alabama y Georgia, al oriente con el océano Atlántico y al sur con el estrecho de Florida. Florida ocupa el puesto 22 en cuanto a extensión y el tercero en cuanto a población.[4]
Jacksonville es la ciudad más poblada del estado y la ciudad más extensa por superficie en el territorio continental de los Estados Unidos (debido a la consolidación de Jacksonville con el condado de Duval). El Área Metropolitana de Miami es el área más urbanizada del estado. Tallahassee es la capital del estado.
Cerca de dos tercios del estado conforman una península entre el golfo de México y el océano Atlántico. Florida tiene la costa más extensa del territorio continental de Estados Unidos, aproximadamente 1350 millas, sin incluir la contribución de las Islas Barrera. Es el único estado que limita tanto con el golfo de México como con el océano Atlántico. Gran parte del estado se encuentra al nivel del mar o cerca de él y se caracteriza por el suelo sedimentario. El clima varía de subtropical en el norte a tropical en el sur.[5]
El cocodrilo americano, la pantera de Florida y el manatí se pueden encontrar en parque nacional de los Everglades en la parte sur del estado.
Caracas | |
---|---|
estado | Distrito Capital |
país | Venezuela |
capital | |
población | 3274000 |
Caracas es la capital y la ciudad más poblada de Venezuela.[4] Desde el siglo XIX es considerada el centro del poder político y económico de Venezuela.[5] Se encuentra ubicada en la zona centro-norte costera del país, a 12 km de la costa del mar Caribe y se sitúa dentro de un valle montañoso.[6] Aunque se sitúa próxima a la costa, la ciudad se ubica a casi 900 metros de altitud, separada del Litoral central de Vargas, por la Cordillera de la Costa y que, a su paso por el núcleo urbano, se constituye como el Parque nacional El Ávila.[7] La autopista Caracas-La Guaira, sirve como principal vía de comunicación entre la ciudad y el estado costero de La Guaira, así como al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía y al puerto de La Guaira, el segundo puerto del país.[8][9]
Caracas fue fundada el 25 de julio de 1567 bajo el nombre de Santiago de León de Caracas por Diego de Losada,[10] luego de los intentos fallidos de Francisco Fajardo.[11]
Como capital, alberga las sedes centrales de los organismos que constituyen los poderes del Estado, siendo estos: el Ejecutivo (Presidencia de la República), Legislativo (Asamblea Nacional), Judicial (Tribunal Supremo de Justicia), Electoral (Consejo Nacional Electoral) y el Consejo Moral Republicano o Poder Moral (Ministerio Público); (Defensoría del Pueblo); (Contraloría General).[12][13][14][15] Caracas es a su vez el centro de negocios de Venezuela, siendo sede de grandes compañías del país.
Entre sus puntos de interés se encuentran: el Complejo y las torres de Parque Central, con 225 metros de altura;[16] la Ciudad Universitaria de Caracas (Patrimonio de la Humanidad por la Unesco) y sede de la UCV,[17] el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, el Hotel Humboldt, el Teatro Teresa Carreño, el Centro Simón Bolívar, el Paseo Los Próceres, la Plaza Altamira, el Parque del Este o el Palacio Federal Legislativo.
La capital también es conocida por ser un hito de la arquitectura moderna a nivel mundial durante el Siglo XX, entre las obras de renombre destacan: la Villa Planchart de Gio Ponti, las Nubes flotantes del Aula Magna de Alexander Calder, la Casa González Gorrondona de Richard Neutra, el Centro Banaven de Philip Johnson, el Club Táchira de Fruto Vivas, la Villa Monzeglio de Antonio Montini, el Viaducto Nueva República de Riccardo Morandi, el Hotel Ávila de Wallace Harrison, el Hipódromo La Rinconada de Roberto Burle Marx, el Poliedro de Caracas de Jimmy Alcock, y los proyectos inconclusos como el Museo de Arte Moderno de Oscar Niemeyer, la Capilla de los Delgado Chalbaud de Le Corbusier o El Helicoide.