Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Dordrecht vs. El Dorado - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

cancelar

busca en
Close
share
Dordrecht
El Dorado

Dordrecht vs El Dorado

Dordrecht
El Dorado
cambio

Dordrecht

estadoSouth Holland

país

Netherlands
capital
población 0

Informaciones

Dordrecht es una ciudad y también un municipio de la Holanda Meridional, en los Países Bajos. Cuenta con 118.889 habitantes (según informes del 1 de enero de 2006) y es la cuarta ciudad más poblada de la provincia después de Róterdam, La Haya y Zoetermeer. Fue fundada en 1008 por Teodorico III y hasta 1200 no se le confirió el título de ciudad, al convertirse en residencia de los Condes de Holanda. Es la ciudad más antigua del país. Durante la Baja Edad Media tuvo gran importancia, en competencia con Brujas. Esto se debió a los beneficios concedidos por los Condes de Holanda, que la hicieron una importante partícipe en el comercio hanseático, de forma que se establecieron en ella comerciantes ingleses, bálticos y de Aquitania. Fue en esta ciudad donde en 1572 se proclamó la independencia de las Provincias Unidas y donde en 1618 un sínodo reformado estableció las bases de la Iglesia reformada internacional, de tendencia calvinista, al que siguió inmediatamente una persecución religiosa contra los protestantes arminianos, que acabó con la ejecución de uno, encarcelamiento o exilio de algunos de ellos.



En esta ciudad vivió y murió el pintor Albert Jacob Cuyp, donde retrató algunos paisajes de esta ciudad. René Descartes vivió en la ciudad, atraído por la libertad del país. En la actualidad es un importante centro industrial diversificado (construcción naval, electrónica, productos alimentarios y abonos, química, maquinaria pesada) y un importante puerto fluvial sobre el río Merwede.

Fuente: Wikipedia
cambio

El Dorado

estado

país

capital
población 20351

Informaciones

El Dorado es una ciudad legendaria, hecha de oro ubicada en el territorio del antiguo Virreinato de Nueva Granada, en una zona donde se creía que existían abundantes minas de oro.[1]​ La leyenda se origina en el siglo XVI, en Colombia, cuando los conquistadores españoles tienen noticias de una ceremonia realizada más al norte (altiplano cundiboyacense), donde un rey se cubría el cuerpo con polvo de oro y realizaba ofrendas en una laguna sagrada.[2]​[3]​ Hoy en día se sabe que este pueblo era el Muisca y el sitio donde se realizaba la ceremonia habría sido la laguna de Guatavita (Colombia).



[4]​ La noticia de la riqueza muisca atrajo hasta la sabana de Bogotá a expediciones originadas en Quito (Ecuador),[5]​ Santa Marta (Colombia)[6]​ y Coro (Venezuela).[5]​ La supuesta existencia de un reino dorado motivó numerosas expediciones y se mantuvo vigente hasta el siglo XIX,[7]​ aunque su localización se fue trasladando desde Colombia hacia las Guayanas,[8]​ a medida que avanzaba el proceso de conquista y colonización del territorio sudamericano.[9]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff