Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Denmark vs. Maca - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Denmark Maca

Advertising

cancelar

busca en
Close
share
Denmark
Maca

Denmark vs Maca

Denmark
Maca
cambio

Denmark

estadoNova Scotia

país

Canada
capital
población 0

Informaciones

Denmark es el nombre de Dinamarca en idioma inglés, y puede referirse a: Denmark, una ciudad ubicada en el condado de Bamberg en el estado estadounidense de Carolina del Sur.Denmark, un lugar designado por el censo ubicado en el condado de Lee en el estado estadounidense de Iowa.Denmark, un pueblo ubicado en el condado de Oxford en el estado estadounidense de Maine.Denmark, un pueblo ubicado en el condado de Lewis en el estado estadounidense de Nueva York.Denmark, una villa ubicada en el condado de Brown en el estado estadounidense de Wisconsin.New Denmark, un pueblo ubicado en el condado de Brown en el estado estadounidense de Wisconsin.



Municipio de Denmark, ubicado en el condado de Ward en el estado estadounidense de Dakota del Norte.Municipio de Denmark, ubicado en el condado de Tuscola en el estado estadounidense de Míchigan.Denmark Street, una corta y estrecha calle del centro de Londres, que destaca por su relación con la música británica.Leila Denmark (nacida Daughtry, Georgia, Estados Unidos, 1 de febrero de 1898 – Athens, Georgia, Estados Unidos, 1 de abril de 2012 ), una supercentenaria y pediatra.

Fuente: Wikipedia
cambio

Maca

estado

país

capital
población 0

Informaciones

La maca (Lepidium meyenii Walpers[2]​ = Lepidium peruvianum G.Chacón[3]​) es una planta herbácea anual o bienal nativa de los Andes de Ecuador, Bolivia y Perú, donde se cultiva por su hipocótilo comestible. Otros nombres comunes también son maca-maca, maino, ayak chichira, ayak willku. Además de su uso alimentario, se sostiene que sus raíces poseen propiedades que aumentan la bilirrubina[cita requerida]. Los pobladores andinos desde la antigüedad la utilizaban para mejorar sus capacidades físicas y mentales.



Algunos narradores como Fray Antonio Vásquez de Espinoza en una descripción del año 1598 hace mención al consumo de esta planta por parte de los pobladores[4]​ así como posteriormente Bernabé Cobo en el periodo que va desde 1603-1629.[5]​ Posteriormente otros botánicos españoles la describen mínimamente como es el caso de Hipólito Ruiz López[6]​ en su expedición botánica al Virreinato del Perú.

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff