
Privacidad
Cúcuta | |
---|---|
estado | Norte de Santander |
país | Colombia |
capital | |
población | 0 |
código postal | 540006 |
Cúcuta, oficialmente San José de Cúcuta, es un municipio colombiano, capital del departamento de Norte de Santander. Se encuentra situado en el nororiente del país, sobre la Cordillera Oriental de los Andes, cerca a la frontera con Venezuela. Cúcuta cuenta con una población de 777 000 habitantes [9][10] censados, pero se estima que la ciudad alberga un promedio de 150 000 habitantes de origen venezolano, los cuales no se encuentran censados,[11] entonces se calcula que la ciudad tiene 927 000 habitantes. El área urbana tiene una longitud de 10 km de norte a sur y 11 de oriente a occidente constituida en 10 comunas. Es el epicentro político, económico, industrial, artístico, cultural, deportivo y turístico de Norte de Santander. Cúcuta es el sexto municipio más poblado de Colombia[12]
Como capital del Departamento de Norte de Santander, Cúcuta alberga los órganos gubernamentales del orden departamental como la Gobernación de Norte de Santander y la Asamblea de Norte de Santander. El municipio es cabecera del Distrito Judicial de Cúcuta, el cual tiene competencia sobre 27 municipios de Norte de Santander,[13] es sede del Tribunal Superior de Cúcuta que tiene competencia sobre todo el departamento, además es asiento a nivel departamental para el Tribunal Administrativo, el Consejo Superior de la Judicatura y la Fiscalía General de la Nación.
El desarrollo urbano ha excedido los límites administrativos y se ha extendido por los municipios cercanos que conforman el Área Metropolitana de Cúcuta, cuya población asciende a más de 1 millón de habitantes.
Valdivia | |
---|---|
estado | |
país | |
capital | |
población | 154445 |
Valdivia es una comuna y ciudad de Chile, capital de la provincia homónima y de la Región de Los Ríos. Se encuentra a 847,6 km al sur de Santiago, la capital de Chile.[3] Está emplazada en la confluencia de los ríos Calle-Calle, Cau-cau y el río Cruces, y se encuentra a 15 km de la bahía de Corral. Según el censo nacional realizado en 2017 por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, Valdivia tiene una población de 166 080 habitantes.[4]
Fue fundada en 1552 por el conquistador español Pedro de Valdivia, bajo el nombre de «Santa María la Blanca de Valdivia», siendo una de las primeras ciudades que se fundaron en Chile. Durante el Chile colonial, se la consideraba «la llave del mar del sur», al ser un enclave estratégico para el acceso al océano Pacífico. A raíz de eso se construyó un conjunto de fortificaciones que la protegían de ataques enemigos o de los indígenas de la zona.[5]
El 22 de mayo de 1960, la ciudad, junto con el resto del sur de Chile, fue afectada por el terremoto más poderoso registrado en la historia de la humanidad, que alcanzó los 9,5 grados en la escala de Richter.
St. Albans (abreviación de Saint Albans) es un topónimo en varios países anglófonos, derivado en...
Orange (naranja en varios idiomas europeos) es el nombre de:
Almere [ɑlˈmeːrə] es un municipio situado en el centro de los Países Bajos, en Flevoland, con...
Janov nad Nisou es una localidad del distrito de Jablonec nad Nisou en la región de Liberec,...