
Privacidad
Cape Town | |
---|---|
estado | Western Cape |
país | South Africa |
capital | |
población | 0 |
código postal | 7100 |
Ciudad del Cabo (en afrikáans, Kaapstad AFI: [ˈkɑːpstɑt]; en inglés, Cape Town pronunciado /keɪp tʰaʊn/; en xhosa, iKapa) es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de Johannesburgo. Forma parte del municipio metropolitano de la Ciudad del Cabo. Es la capital de la Provincia Occidental del Cabo, así como la capital legislativa de Sudáfrica, donde se ubican tanto el Parlamento Nacional como muchas otras sedes gubernamentales. Ciudad del Cabo es famosa por su puerto, así como por su conjunción natural de flora, la Montaña de la Mesa y Punta del Cabo. Es también el destino turístico más popular de África.[4]
Situada en la Bahía de la Mesa, se desarrolló originalmente como estación de abastecimiento para los barcos de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, que viajaban a África Oriental, India y Asia, más de doscientos años antes de la apertura del Canal de Suez en 1869.
La llegada del navegante neerlandés Jan van Riebeeck el 6 de abril de 1652 significó el establecimiento del primer asentamiento europeo en el África subsahariana. Rápidamente superó su propósito original como el primer puesto de avanzada en el Castillo de Buena Esperanza, convirtiéndose en el centro económico y cultural de la Colonia del Cabo. Hasta la fiebre del oro de Witwatersrand y el desarrollo de Johannesburgo y Durban, Ciudad del Cabo era la ciudad más grande de Sudáfrica.
Desde 2007 la ciudad tiene una población estimada de 3,5 millones de habitantes.
Bilbao | |
---|---|
estado | Autonomous Community of the Basque Country |
país | Spain |
capital | |
población | 343430 |
Bilbao[8] (en euskera, Bilbo)[9] es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco. La villa de Bilbao es la capital y única localidad del municipio, y con 346 843 habitantes según el padrón de 2019,[10] es la urbe más poblada de la comunidad autónoma, siendo la cabecera del área metropolitana de Bilbao, una conurbación de más de 1 000 000 de habitantes[11] que se extiende a lo largo de la ría de Bilbao o del Nervión.
El núcleo urbano se encuentra flanqueado por dos cadenas montañosas con una altitud media que no supera los 400 metros.[12] Estas cadenas forman algunos de los límites naturales del municipio. Los municipios limítrofes son: Erandio, Sondica, Zamudio, Galdácano, Echévarri, Basauri, Arrigorriaga, Alonsótegui y Baracaldo.
Desde su fundación, a finales del siglo XIII, fue un enclave comercial que gozó de particular importancia en la cornisa Cantábrica gracias a los privilegios concedidos por la Corona de Castilla[13] que permitieron el desarrollo de una gran actividad portuaria que se basaba principalmente en la exportación de la lana procedente de Castilla y en menor medida del hierro extraído de las canteras vizcaínas. A lo largo del siglo XIX y principios del XX experimentó una fuerte industrialización que la convirtió en el epicentro de la segunda región industrializada de España, por detrás de Barcelona.
Longchang (en chino simplificado, 隆昌市; pinyin, Lóngchāng shì) es un municipio bajo la...
Dunedin (Ōtepoti en maorí) es una ciudad de Nueva Zelanda situada en la bahía de Otago (Otago...
Hengelo es una ciudad y un municipio de la provincia de Overijssel al este de los Países Bajos....