
Privacidad
Cala | |
---|---|
estado | Andalusia |
país | Spain |
capital | |
población | 1326 |
Cala puede designar:
a la localidad española de Cala, en la provincia de Huelva;
al embalse de Cala, en la provincia de Sevilla;
cala o arroyo; corriente natural de agua que normalmente fluye con continuidad;
a varias plantas ornamentales con flor en forma de espádice:
cualquier especie del género Zantedeschia, conocidas también como lirios de agua, en especial Zantedeschia aethiopica;
cualquier especie del género Anthurium;
a la única especie del género Calla, Calla palustris, conocida también como aro o cala de pantano;
El nombre común de la planta Arum maculatum;
a una pequeña bahía o ensenada;
a Ismael Cala, periodista cubano;
a Juan Cala, futbolista español;
al Club Atlético Los Andes (CALA);
al modelo de automóvil Lamborghini Calà.
Puebla | |
---|---|
estado | |
país | |
capital | |
población | 0 |
Puebla ( escuchar), oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Puebla, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México;[7][8] ubicado en el altiplano central de México con capital en su ciudad más grande, Puebla de Zaragoza.[9] Políticamente es un estado autónomo, democrático y laico, compuesto por 217 municipios.[10]
El territorio poblano tiene una superficie de 34,251 km²,[11] por lo que es el vigésimo primer estado más extenso de México, limitando al norte con Tlaxcala e Hidalgo, al noreste con Veracruz, al sur con Oaxaca, al suroeste con Guerrero y al oeste con Morelos y el estado de México.
Puebla es el quinto estado más poblado del país con una población estimada de 6,168,883 habitantes en 2015, por detrás del Estado de México, Veracruz, Jalisco y Ciudad de México y con 168,56 hab/km² es el sexto más densamente poblado, por detrás del Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Aguascalientes y Guanajuato.[12] La mayoría de los habitantes tiene como lengua materna el español, al que el país reconoce como lengua nacional junto a 67 lenguas indígenas propias de la nación.[13] si bien en el país se hablan alrededor de 287 idiomas.[14]
La presencia humana en Puebla se remonta a 32 000 años antes del presente.[15] Como fruto de miles de años de desarrollo cultural surgieron en el territorio poblano varias de las culturas mesoamericanas. El actual territorio de Puebla fue uno de los principales escenarios de las culturas prehispánicas como la mexica, tolteca, olmeca, totonaca, nahua, mixteca, zapoteca y otomí, entre otras. Durante 300 años, la totalidad del actual territorio formó parte del Virreinato de Nueva España, siendo una de las regiones más importantes del Virreinato de Nueva España en el Imperio Español.
Madison hace referencia a varios artículos: Entre ellos, Madison es el nombre de la...
Siegen ( [ˈziːɡən] ) es una ciudad de Alemania, ubicada en la parte sur de Westfalia en el estado...
Fenland es un distrito no metropolitano del condado de Cambridgeshire (Inglaterra). Tiene una...