Javascript must be enabled to use all features of this site and to avoid misfunctions
Budapest vs. Juliaca - Comparación de tamaños
HOME
selecciona categoría:
Ciudades
selecciona categoría
NEW

Ubicación Budapest Juliaca

cancelar

busca en
Close
share
Budapest
Juliaca

Budapest vs Juliaca

Budapest
Juliaca
cambio

Budapest

estado

país

Hungary
capital
población 0

Informaciones

Budapest ([ˈbudɒpɛʃt] ( escuchar)) es la capital y ciudad más poblada de Hungría,[1]​ así como su principal centro industrial, comercial y de transportes.[2]​ Posee 1,75 millones de habitantes (2016)[3]​ una disminución significativa respecto de los casi 2,1 millones con que contaba a mediados de los años 1980,[4]​ que representan un quinto de la población total de Hungría. Es la ciudad más poblada de Europa central-oriental y la séptima de la Unión Europea. La ciudad ocupa una superficie de 525 km²[5]​ y su área metropolitana cuenta con una población de 2,38 millones de habitantes. Budapest se constituyó como tal el 17 de noviembre de 1873, al unificarse las ciudades de Buda y Óbuda, en la orilla oeste del Danubio, y Pest, en la orilla este.[5]​[6]​ La historia de Budapest comenzó con Aquincum, originalmente un asentamiento celta[7]​[8]​ que se convirtió en la capital romana de Panonia Inferior.[7]​ Los húngaros llegaron al territorio en el siglo IX.[9]​ Su primer asentamiento fue saqueado por los mongoles en 1241-42.[10]​ La ciudad restablecida se convirtió en uno de los centros de la cultura del Renacimiento humanista en el siglo XV.[11]​[12]​ Después de la batalla de Mohács y tras casi siglo y medio de dominio otomano,[13]​ el desarrollo de la región entró en una nueva era de prosperidad en los siglos XVIII y XIX, y Budapest se convirtió en una ciudad global después de la unificación de 1873.[14]​ También se convirtió en la segunda capital de Austria-Hungría, una gran potencia que se disolvió en 1918. Budapest fue el punto focal de la revolución húngara de 1848, la República Soviética Húngara de 1919, la Operación Panzerfaust en 1944, la batalla de Budapest de 1945 y la Revolución de 1956.



Considerada como una de las ciudades más bellas de Europa,[1]​[15]​[16]​ Budapest cuenta con varios sitios que son Patrimonio de la Humanidad, entre los que se incluyen, a orillas del Danubio, el barrio del Castillo de Buda, la avenida Andrássy, la Plaza de los Héroes y el Metropolitano del Milenio, el segundo más antiguo del mundo.[15]​[17]​ Otros puntos destacados incluyen un total de 80 manantiales geotérmicos,[18]​ el mayor sistema de cuevas de aguas termales del mundo,[19]​ la segunda sinagoga más grande y el tercer edificio del Parlamento más grande del mundo. La ciudad atrae a alrededor de 4,3 millones de turistas al año, convirtiéndola en la 25.ª ciudad más popular del mundo, según Euromonitor.[20]​ Budapest es, también, un importante centro financiero de Europa Central. La ciudad se situó tercera (de un total de 65 ciudades) en el Índice de Mercados Emergentes elaborado por Mastercard,[21]​ y clasificada como la ciudad mejor habitable de Europa Central y Europa del Este por índice de calidad de vida según Economist Intelligence Unit.[22]​[23]​ También se clasificó como el "séptimo lugar idílico de Europa para vivir" por la revista Forbes,[24]​ y como la novena ciudad más bella del mundo por UCityGuides.[25]​ Es, también, la mejor ciudad de Europa Central y del Este en el índice Innovation Cities' Top 100.[26]​[27]​

Fuente: Wikipedia
cambio

Juliaca

estado

país

capital
población 66744

Informaciones

Juliaca (en quechua: Hullaqa) es la capital de la provincia de San Román y del distrito homónimo, ubicada en la jurisdicción de la región Puno, en el sudeste de Perú. Está situada a 3824 m.s.n.m. en la meseta del Collao, al noroeste del Lago Titicaca, en las proximidades de la laguna de Chacas, del Lago Titicaca, del río Maravillas y las ruinas conocidas como las Chullpas de Sillustani. Es el mayor centro económico de la región Puno, y una de las mayores zonas comerciales del Perú. La ciudad de Juliaca incluye los distritos de Juliaca de 228 726 habitantes y San Miguel (recientemente creado en el 2016) de 62 463 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática es la decimotercera ciudad más poblada del Perú y albergaba en el año 2017 a una población de 291 189 habitantes.[5]​[7]​ [8]​ La ciudad acoge cada año entre febrero y marzo la festividad en honor a la "Pachamama" (Carnavales), donde los participantes ataviados con coloridos trajes salen a las calles a danzar bailes típicos del altiplano en un evento de los más populares dentro la región; igualmente se celebra la festividad de San Sebastián realizada el 20 de enero de cada año.



Posee un buen sistema de transporte terrestre: carreteras y líneas férreas que la interconectan con la región sur del país (Puno, Cusco, Arequipa, Tacna), además del Estado Plurinacional de Bolivia, lo que la hace un punto de tránsito para los viajeros de esta área de la nación. La denominación de Ciudad de los Vientos, se debe a que durante gran parte del año hay presencia de vientos, por estar ubicada dentro de la meseta del collao. Es llamada también Ciudad Calcetera, debido a que antaño sus pobladores se dedicaban a la confección de calcetas o calcetines, incluyendo chompas, bufandas, etc., con fibra de alpaca, oveja, etc. Actualmente la producción de confecciones se ha transformado, hasta llegar a ser de nivel industrial. Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Puno en la Arquidiócesis de Arequipa.[9]​

Fuente: Wikipedia

More intresting stuff