
Privacidad
Blumenau | |
---|---|
estado | Santa Catarina |
país | Brazil |
capital | |
población | 338876 |
Blumenau es un municipio brasileño situado en el estado de Santa Catarina, a orillas del río Itajaí-Açu. Blumenau limita con los municipios de Jaraguá do Sul, Massaranduba, Pomerode, Indaial, Guabiruba, Luís Alves y Gaspar.
Fue fundada en 1850 por el alemán Dr. Hermann Bruno Otto Blumenau, (junto con Blumenau se radicó Fritz Müller colega de estudio de Charles Darwin, con quien mantuvo una nutrida correspondencia) dando así el nombre de la ciudad. Su llegada fue a través de un barco a vapor (actualmente en exposición en el barrio "Ponta Aguda") que exploraba la región navegando por el río Itajaí, acompañado por otros 17 colonos alemanes. Blumenau llegó el 2 de septiembre de 1850, y dividió las tierras en lotes para que los colonos construyeran las famosas casas "enxaimel" o de tipo Fachwerkhaus (vivienda con paredes entramadas), distintivo de la ciudad.[3]
Hoy, el municipio es famoso por mantener las costumbres alemanas de sus colonizadores.
Progreso | |
---|---|
estado | |
país | |
capital | |
población | 0 |
El progreso es un concepto que indica la existencia de un sentido de mejora en la condición humana y que sean mejores personas.
La consideración de tal posibilidad fue fundamental para la superación de la ideología feudal medieval, basada en el teocentrismo cristiano (o musulmán) y expresada en la escolástica. Desde ese punto de vista (que no es el único posible en teología) el progreso no tiene sentido cuando la historia humana proviene de la caída del hombre (el pecado original) y el futuro tiende a Cristo. La historia misma, interpretada de forma providencialista, es un paréntesis en la eternidad, y el hombre no puede aspirar más que a participar de lo que la divinidad le concede mediante la Revelación. La crisis bajomedieval y el Renacimiento, con el antropocentrismo, resuelven el debate de los antiguos y los modernos, superando el argumento de autoridad y Revelación como fuente principal de conocimiento.