
Privacidad
Barakaldo | |
---|---|
estado | Basque Country |
país | Spain |
capital | |
población | 0 |
código postal | 48903 |
Baracaldo (en euskera y cooficialmente Barakaldo) es un municipio situado en el territorio histórico y provincia de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco, España. Está ubicado en la comarca no oficial del Gran Bilbao, en la margen izquierda de la ría del Nervión. Es el municipio vizcaíno más habitado después de Bilbao y el cuarto vasco por detrás de las capitales de provincia al tener 100 881 habitantes (en 2019).[5] Su denominación histórica es anteiglesia de San Vicente de Baracaldo.
El municipio creció a través de la industrialización, con el desorden urbanístico que ello provocó,[6] pasando de ser de un pueblo rural a una ciudad industrial y de servicios, surgiendo distintas zonas diferenciadas dependiendo de su actividad económica.
A pesar de considerarse un municipio urbano de sector servicios y homogéneo, aún perduran esas zonas: una es el área exindustrial de las riberas de los ríos y de las vegas de Ansio y Galindo, que hasta mediados de los años 1990 fueron barrios degradados, que gracias a distintas actuaciones urbanísticas se han regenerado o están en proceso.[7][8] Otra zona incluye el casco urbano, con una gran densidad de población y situada cerca de la antigua área industrial pero a mayor altura; su actividad económica desde la industrialización se ha basado en el sector servicios. El centro se subdivide en la Zona Centro (San Vicente de Baracaldo) y la Zona de Cruces, esta última con una extensión mucho más pequeña, ya que está situada en una ladera o montículo. Con una altitud media más alta y menos poblada, aunque con mucha más extensión, se encuentra el área rural, ubicada en las afueras al oeste y sur del municipio, en la que se ha llevado a cabo en los últimos años un importante desarrollo urbanístico;[9] dicha zona incluye varios pequeños barrios (Gorostiza, Las Delicias, Zubileta.
Macau | |
---|---|
estado | |
país | |
capital | |
población | 0 |
Macao[2] (en chino tradicional, 澳門; en chino simplificado, 澳门), oficialmente Región Administrativa Especial de Macao de la República Popular China (en chino tradicional, 中華人民共和國澳門特別行政區; en chino simplificado, 中华人民共和国澳门特别行政区; pinyin, Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó Àomén Tèbié Xíngzhèngqū; Yale cantonés, Jūng'wàh Yàhnmàhn Guhng'wòhgwok Oumún Dahkbiht Hàhngjingkēui; en portugués, Região Administrativa Especial de Macau), es una de las dos regiones administrativas especiales que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y cuatro municipios, conforman a la República Popular China. Se encuentra junto a la provincia de Cantón, a 70 km al suroeste de Hong Kong, en el lado meridional del delta del río de las Perlas, y a 145 km de la ciudad de Cantón. Con una población estimada de alrededor de 647 700 habitantes en una superficie de 28,2 km²,[1] es la región más densamente poblada del mundo.
Macao fue administrada por el Imperio portugués y sus estados herederos desde mediados del siglo XVI hasta finales de 1999, cuando fue la última colonia europea en Asia.[3][4] Los comerciantes portugueses se establecieron por primera vez en Macao en la década de 1550. En 1557, Macao fue alquilado a Portugal por la China de los Ming como puerto comercial. El Imperio portugués administró la ciudad bajo autoridad y soberanía china hasta 1887, cuando Macao, a través de un acuerdo mutuo entre los dos países, se convirtió en una colonia.
ROM o Rom puede referirse a: Las siglas de range of motion, a menudo utilizado como sinónimo de...
Kokkola (en sueco: Karleby) es una ciudad de Finlandia. La ciudad se ubica en la provincia de...
Ayacucho (fundada como San Juan de la Frontera de Huamanga y conocida también como Huamanga) es...